Tratamiento de datos

POLITICA DE
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE ACCESORIOS TROYA

 ACCESORIOS TROYA, como Responsable del
Tratamiento de datos personales obtenidos en desarrollo de su objeto y
funciones legales, y en ejercicio de los deberes contenidos en la ley 1581 de
2021 y del Decreto 1074 de 2015, se permite establecer la siguiente política de
datos personales, buscando garantizar la protección de los derechos
fundamentales en su tratamiento.

ACCESORIOS TROYA sociedad debidamente
constituida en la República de Colombia 
y domicilio en la ciudad de Bogotá, con dirección principal Calle 127 No
58-45, bajo el número de teléfono 300 575 4979, y al correo electrónico: info@accesoriostroya.com.

  

Establecer los criterios para
la recolección, almacenamiento, uso circulación y supresión  de los datos personales relacionados con clientes, trabajadores,
proveedores o contratistas que sean objeto de Tratamiento.

Esta Política aplica para
toda la información personal registrada en las bases de datos de ACCESORIOS
TROYA
, quien actúa en calidad de Responsable del Tratamiento de datos
personales

Para
el desarrollo de la presente política, se adoptan las siguientes definiciones
contenidas en la Ley 1581 de 2012 y el capítulo 25 del Título 2 de la Parte 2
del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015:

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular
para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.  

Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada
por el responsable dirigido al titular para el tratamiento de sus datos
personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las
políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder
a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos
personales.

Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de
Tratamiento

Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una
o varias personas naturales determinadas o determinables.

Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son
considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil
de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de
servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar
contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y
boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no
estén sometidas a reserva.

Dato personal semiprivado: Son datos que no tienen una naturaleza
íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar
no solo a su titular, sino a un grupo de personas o a la sociedad en general. Para
su tratamiento se requiere la autorización expresa del titular de la
información (ejemplo: dato financiero y crediticio)1.

Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles
aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar
su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico,
la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la
pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que
promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos
y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a
la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o
privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de
datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o
privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos
y/o el Tratamiento de los datos.

Titular:
Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.

Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos
personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o
supresión.

Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el
Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en
Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su
vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la
comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de
Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el
Encargado por cuenta del Responsable.

Para el desarrollo de la presente política, se
aplicarán, de manera armónica e integral, los siguientes principios contenidos
en la Ley 1581 de 2012:

a) Principio de legalidad en materia de Tratamiento
de datos
: El Tratamiento a
que se refiere la presente política es una actividad reglada que debe sujetarse
a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen;

b) Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad
legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al
Titular;

c) Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el
consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales
no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de
mandato legal o judicial que releve el consentimiento;

d) Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser
veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el
Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a
error;

e) Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del
Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del
Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la
existencia de datos que le conciernan;

f) Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se
derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la Ley
1581 de 2012, el capítulo 25 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto
1074 de 2015, y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá́
hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas
en la ley;

Los datos personales, salvo la información pública,
no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o
comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para
brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados
conforme a la ley;

g) Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el
Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la
ley, se deberá́ manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que
sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;

h) Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el
Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están
obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando
ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de la misma.

ACCESORIOS
TROYA
en desarrollo de su objeto social y su relación con
clientes, proveedores y empleados, y de conformidad con las leyes de la República de Colombia, realiza la recolección, almacenamiento, uso, supresión, circulación y
tratamiento en general, con la información del Titular libremente aportada.

Custodia de ofertas, contratos y documentos de la relación comercial. Permitir la participación de los Titulares en activades de mercadeo y promociones como concursos y sorteos.Evaluar la calidad del servicio, realizar estudios de mercado para el uso interno de ACCESORIOS TROYAContactar por vía de correo electrónico, o por cualquier otro medio a los clientes, proveedores y trabajadores.Evaluaciones en virtud del cumplimiento de políticas y estándares de calidad de la empresa.

Los datos que serán tratados por ACCESORIOS TROYA serán los siguientes: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, tipo y numero de documento
de identidad, dirección del domicilio, correo electrónico, teléfono fijo,
celular,  ciudad de residencia, entre otros.

Esta política es de obligatorio y escrito cumplimiento para el Responsable del Tratamiento
de datos para lo cual cumplirá con el articulo 17 de la Ley 1581 de 2012:

ACCESORIOS TROYA como Responsable del
Tratamiento solo tratara datos sensibles cuando el Titular lo haya expresamente
autorizado para su tratamiento, para lo cual, se informará al Titular cuales datos que suministrará son sensibles y la potestad que le asiste
suministrarlos.

Como titular de sus datos personales usted tiene derecho a:

 

ACCESORIOS TROYA solo tratará realizará tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes que tengan autorización de los padres de familia o del respectivo tutor legal para dicho tratamiento.

 El área administrativa es la dependencia que tiene
a cargo la empresa, disponible
de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m para dar trámite a las solicitudes de los
titulares para hacer efectivos sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización.

 

En cumplimiento de las normas sobre protección de
datos personales, ACCESORIOS
TROYA
presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos:

Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información:

El término máximo previsto
por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado
a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término ACCESORIOS TROYA, motivos de la demora y la fecha en que se atenderá́ su reclamo, la cual en ningún caso
podrá́ superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer
término.

Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley
1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular
al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de
acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación, podrá́ poner su
caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio –Delegatura
para la Protección de Datos Personales-.

Cualquier cambio sustancial en las políticas de
tratamiento, en los términos descritos en el artículo 2.2.2.25.2.2. del Decreto
1074 de 2015,  será comunicado a los Titulares
de los datos personales de una manera eficiente, ya sea mediante correo electrónico,
o mensaje de datos, antes de implementar las nuevas políticas.

La presente Política para el Tratamiento de Datos
Personales rige a partir del  13 de julio de 2022.

Las bases de datos en las que se registraran los
datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y
utilice la información para las finalidades descritas en esta político. Una vez
se cumplan esas finalidades y siempre que no exista un deber legal o
contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras
bases de datos.